“Obras en el río deben ser mantenidas y mejoradas para asegurar que sector portuario siga siendo motor de desarrollo”: Pumarejo

0
375

Ante las condiciones actuales que se registran en el canal navegable del río Magdalena, el alcalde Jaime Pumarejo manifestó que es necesario una óptima intervención para alcanzar un calado y un río en condiciones aptas para su competitividad.

“Estamos preocupados. El Gobierno ha hecho un esfuerzo y ha intentado generar una dinámica en la cual hay un mantenimiento mensual y anual garantizado, y unos recursos para ello, pero estamos viviendo un momento en el que se nos está pasando la cuenta de cobro de una mala administración del río Magdalena durante décadas”, indicó el alcalde.

En ese sentido, el mandatario distrital explicó que “la última vez que se hicieron estudios serios y consistentes sobre la dinámica del río fue hace mucho tiempo». Por lo que aseguró que es de carácter prioritario que se ejecuten obras de gran alcance en el canal del río Magdalena.

“Hoy estamos requiriendo no solo el mantenimiento del canal, sino las obras rígidas y el dragado capital para asegurarnos que tengamos un río que puede ser mantenido y que va a cumplir el trazado conceptual que necesitamos”.

El alcalde Pumarejo afirmó que “por el descuido y la falta de administración y planificación de administraciones pasadas, hoy tenemos un canal de acceso que necesita mucho más que un mantenimiento, necesita un dragado capital porque los esfuerzos que hace hoy el proceso actual no dan para remover el mantenimiento más las necesidades de sedimento adicional”, dijo.

Ante eso, el mandatario expuso que se necesita que las obras de encauzamiento del río sean “mantenidas y mejoradas para que actúen con la dinámica que necesitamos, porque el río Magdalena hoy arrastra más sedimento y de una manera distinta que antes”.

Por lo anterior, el alcalde Jaime Pumarejo confirmó que se hizo un llamado al Gobierno nacional para que solucione una nueva visión del río.

“Nos han escuchado y nos han dicho que esta semana pretenden dar un alcance a la manera cómo están trabajando y hay un compromiso por parte del presidente Duque, pero les hemos solicitado que tengan en cuenta que sus esfuerzos actuales para lograr un canal navegable y mantenerlo deben ser redoblados y que ese gran esfuerzo en cuanto a inversión sea mayor”.
 
Asimismo, el alcalde Pumarejo confirmó que se está trabajando de la mano con el sector portuario y con la Gobernación del Atlántico para enviar una comunicación a la ministra de Transporte y atender la situación que se registra en el río Magdalena.

“Hoy a las 6:00 p.m. tenemos una reunión con el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, donde estamos buscando unas propuestas muy sencillas y fáciles de cumplir por parte del Gobierno y del Distrito para asegurarnos que el sector portuario siga siendo un motor de desarrollo”, aseveró.

Pumarejo Heins añadió que el Gobierno local necesita que el sistema portuario de Barranquilla tenga todas las medidas para seguir haciendo crecer la economía y generando empleo.

“Nuestro puerto necesita tener condiciones viables y es por eso que estamos trabajando en el puerto de hoy y de mañana para que el canal navegable sea viable a largo plazo, pero que también la zona portuaria marítima sea viable y se convierta en un gran complemento de los puertos actuales y podamos hacer de verdad ese puerto en la boca del río Magdalena y les pertenezca a los puertos actuales para que podamos ser competitivos a muy largo plazo”, dijo.

Finalmente, el alcalde Jaime Pumarejo manifestó que se seguirá trabajando para que “el puerto actual sea viable, eficiente y económico, y también pensando y haciendo los estudios para que ese puerto fluvial y marítimo en las afueras del río sea posible y lo estamos trabajando con nuestro sector portuario, con la Gobernación, que es una gran aliada, y con el Gobierno nacional”.
 

Artículo anteriorErdogan afirma que Macron es una «carga» de la que Francia debería deshacerse, y el presidente francés responde
Artículo siguienteUn periodista chino llama «puta de por vida» a una senadora de EE.UU. por decir que Pekín tiene «una historia de 5.000 años de engaño y robo»
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.