Para llevar conectividad a los municipios La Gobernación del Atlántico avanza en diagnóstico de zonas wifi

0
305

El secretario TIC, Juan Carlos de la Cruz, finalizó el recorrido por el sur del Atlántico con la estrategia Ruta Tech, alcanzando un 72 por ciento de los municipios del departamento visitados.

En los recorridos se hizo un diagnóstico de zonas wifi ubicadas en Soledad, Sabanagrande, Santo Tomás, Palmar, Campo de la Cruz, Polonuevo, Baranoa, Sabanalarga, Manatí, Candelaria, Usiacurí, Tubará, Suan, Santa Lucía y Ponedera.

. Gobernación del Atlántico. La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría TIC, finalizó el recorrido por el sur del departamento con la estrategia Ruta Tech. A través de esta iniciativa, se realizaron visitas a los alcaldes para trabajar articuladamente y coordinar la necesidad de cada zona wifi, reactivarla de manera inteligente en un sitio estratégico y generar un mayor impacto en la comunidad.

“Estamos trabajado para llevar conectividad a los hogares de nuestro departamento. Sabemos que con la reactivación de estas zonas wifi llevaremos calidad de vida a las familias, impulsaremos los emprendimientos, garantizaremos el acceso a la información. Todo esto se refleja en una mejor calidad de vida para nuestros atlanticenses”, dijo la gobernadora, Elsa Noguera.

El secretario TIC, Juan Carlos de la Cruz, se reunió con los alcaldes de Soledad, Sabanagrande, Santo Tomás, Palmar, Campo de la Cruz, Polonuevo, Baranoa, Sabanalarga, Manatí, Candelaria, Usiacurí, Tubará, Suan, Santa Lucía y Ponedera, para identificar las necesidades de conectividad que tienen las comunidades de estos municipios del Atlántico.

Según el funcionario, “el propósito de nuestra Gobernadora es reactivar todas las zonas wifi de nuestro departamento y llevar conectividad a corregimientos, veredas y zonas apartadas del territorio atlanticense. En estos recorridos nos estamos reuniendo con los alcaldes de los municipios, para hacer un diagnóstico y proceder a la gestión de los recursos para la puesta en marcha de toda las zonas wifi que son gestionadas por la Gobernación. Actualmente, en el Atlántico contamos con 179 zonas wifi, de las cuales 97 son de la Gobernación, 38 gestionadas por las alcaldías municipales y 44 del Ministerio TIC”, indicó.

Con Ruta Tech, la Secretaría TIC continúa avanzando para realizar la revisión técnica de las zonas wifi, llevar conectividad de calidad y, de esta manera, brindarle a la comunidad oportunidades de teletrabajo, comercio electrónico, educación online y acceder a los programas que les permitan salir adelante mediante emprendimientos de economía naranja como los que ofrece la Gobernación del Atlántico.

Una vez el Gobierno Nacional declaró el aislamiento preventivo por la pandemia del Coronavirus, las zonas wifi que pertenecen a la Gobernación del Atlántico quedaron sin ser activadas, debido a que se inició el confinamiento obligatorio y las comunidades de los municipios debían estar en sus casas.

Proyecto de fibra óptica

Para darle continuidad al proyecto de fibra óptica que implementará el Ministerio TIC en el Atlántico, el secretario TIC, Juan Carlos de la Cruz, y su equipo, iniciaron recorrido por Manatí, Repelón, Santa Lucía, Suan, Ponedera, Tubará, Juan de Acosta y Piojó, para hacer revisión técnica de las zonas wifi, y definir los nodos del despliegue de fibra de cada municipio, buscando la mejor ubicación para el cierre de los anillos de conexión, que permitan una mejor calidad y disponibilidad del servicio y de esta manera poder llevar internet directamente a los hogares del sur, centro y parte de la zona costera del departamento.

Con este proyecto, que cuenta con una inversión 37 mil millones de pesos, se busca llevar internet a través de fibra óptica, que llegará directamente a hogares de estratos 1 y 2 con un buen nivel de servicio.

Artículo anteriorCuidar la ciudad, primer paso para que los niños sean gestores de la biodiverciudad
Artículo siguienteVariante Delta de COVID amenaza recuperacion económica europea
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.