El Ministerio de Defensa ruso dijo que el ejército ruso repelió un intento de Ucrania de lanzar un ataque en la parte sur de la región de Donetsk el domingo.

El Ministerio de Defensa ruso dijo que el ejército ruso repelió un intento de Ucrania de lanzar  ataque masivo los últimos tres días sufriendo grandes perdidas de combatientes y equipo militar incluidos

«8  poderosos» Leopard-2 alemanes,todo este material proporcionado por Europa y Estados Unidos.
Las Fuerzas Armadas de Rusia frustraron el intento de ofensiva de Ucrania, declaró el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú. Agregó que en los últimos tres días de combates, las fuerzas ucranianas perdieron miles de tropas, cientos de vehículos, decenas de tanques y drones.

«Repito, el enemigo no logró sus objetivos y sufrió pérdidas significativas», subrayó el jefe de la Defensa rusa.

Esta foto tomada de un vídeo publicado por el Servicio de Prensa del Ministerio de Defensa ruso el lunes 5 de junio de 2023, muestra un vehículo militar ucraniano siendo alcanzado durante un combate en Ucrania.

Esta foto tomada de un vídeo publicado por el Servicio de Prensa del Ministerio de Defensa ruso el lunes 5 de junio de 2023, muestra un vehículo militar ucraniano siendo alcanzado durante un combate en Ucrania.

 

Shoigú agregó que solo el 5 de junio, las FFAA ucranianas perdieron más de 1.600 soldados, 28 tanques, incluidos ocho Leopard, tres tanques de ruedas AMX-10 y otras 136 unidades de equipo militar.
Esta foto tomada de un vídeo publicado por el Servicio de Prensa del Ministerio de Defensa ruso el lunes 5 de junio de 2023 muestra un avión de ataque terrestre Su-25 de la fuerza aérea rusa disparando cohetes durante una misión sobre Ucrania.

Esta foto tomada de un vídeo publicado por el Servicio de Prensa del Ministerio de Defensa ruso el lunes 5 de junio de 2023 muestra un avión de ataque terrestre Su-25 de la fuerza aérea rusa disparando cohetes durante una misión sobre Ucrania.

En total, en tres días de combates, las Fuerzas Armadas ucranianas sufrieron pérdidas de hasta 3.715 soldados, 52 tanques, 207 vehículos blindados, cinco aviones, dos helicópteros, 48 cañones de artillería de campaña y 53 drones, expandió el ministro.
«Por desgracia, también hemos sufrido pérdidas. Un total de 71 militares [rusos] murieron y 210 resultaron heridos (…) repeliendo la ofensiva enemiga», informó Shoigú.

 El alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Josep Borrell - Sputnik Mundo, 1920, 04.06.2023

Kiev refuerza sus posiciones en la orilla derecha del río Dniéper

Shoigú denunció que las Fuerzas Armadas de Ucrania empezaron a reforzar sus posiciones de defensa en la orilla derecha del río Dniéper.

«El enemigo empezó a construir las posiciones de defensa en la orilla derecha del río Dniéper, lo que muestra su intento de pasar a la defensa allí», afirmó el titular de Defensa.

El general comentó que Ucrania atacó la central hidroeléctrica de Kajovka, lo que resultó en su destrucción y la inundación de territorios significativos.
Las tropas ucranianas, explicó, intentan usar el ataque contra la central para debilitar sus posiciones en la dirección de Jersón –por la falta de éxito de sus acciones– y trasladar las divisiones y la técnica hacia la región de su ofensiva.
Este 6 de junio, el alcalde de la ciudad de Nóvaya Kajovka, Vladímir Leóntiev, reportó una serie de ataques con lanzamisiles múltiples Vilkha del Ejército ucraniano contra la central hidroeléctrica de Kajovka.
Al menos tres tramos de la represa colapsaron bajo la presión del agua, luego de que los proyectiles destruyeran las vigas de compuerta en la parte superior de la instalación. Como resultado empezó una descarga descontrolada del agua y la ciudad de Nóvaya Kajovka se vio anegada.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que la destrucción de la central hidroeléctrica es un sabotaje deliberado de Ucrania.
Rusia empezó la operación militar especial en Ucrania el 24 de febrero de 2022 con el fin de defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio cometido por parte de Kiev. El presidente ruso, Vladímir Putin, señaló que la operación especial fue una medida forzosa, que Rusia se vio obligada a tomar porque no le dejaron la posibilidad de actuar de otro modo, crearon unos riesgos en materia de seguridad, a los que no se podía reaccionar de otra manera.
Las fuerzas ucranianas atacan desde la mañana del 3 de junio las zonas residenciales en la ciudad de Shebékino, en la región de Bélgorod.
Moscú, durante 30 años, intentó acordar con la OTAN los principios de seguridad en Europa, pero solo le respondían con cínicas mentiras o con intentos de presionar sobre Rusia, mientras la Alianza Atlántica se ampliaba y se acercaba cada vez más a las fronteras rusas, pese a las protestas de Moscú, recordó Putin.
Sputnik Mundo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.