«Una Cataluña independiente no sería gobernable ahora

0
492
Al día siguiente del referéndum catalán, comentamos la situación con la periodista y analista política Laura Fábregas.

Lo ocurrido este pasado domingo 1 de octubre en Cataluña, a nivel social, fue un gran incendio. Entre las cenizas podemos encontrar la vergüenza social de imágenes excesivamente violentas, el fracaso de dos gobiernos incapaces de dialogar, un referéndum carente de garantías electorales y alarmantes cifras de heridos debidos a las cargas policiales. Este lunes, el humo del incendio político aún es denso y tarda en disiparse, y la visibilidad es muy difícil: es imposible ver el futuro a medio o largo plazo o encontrar algo parecido a una solución en el horizonte.

Ante esta dificultad, en RT hemos recurrido al punto de vista de Laura Fábregas, una periodista y analista política catalana dispuesta a ayudarnos a entender mejor el momento político sin precedentes en el que nos encontramos, para ensayar al menos una mirada interrogativa al futuro.

Una de las cosas que hemos querido comentar con ella es el impacto de lo ocurrido ayer en términos de legitimidad moral y de proyección internacional. En concreto, nos planteamos si ese conjunto de impactantes imágenes contribuye a legitimar el proyecto independentista catalán. Laura Fábregas nos explica que «cuando uno ve las portadas de los periódicos de hoy, lo que se pone de manifiesto es la condena de la violencia policial. No sé si eso llega a legitimar lo que está haciendo Puigdemont, pero sí que se internacionaliza como problema, y ante imágenes de este tipo, la gente acostumbra a desarrollar una afinidad con la parte débil».

Poco después del cierre de los colegios electorales, Rajoy negaba incluso que se hubiese celebrado ningún referéndum, y se centraba en abordar el problema como una crisis, anunciando una apertura al diálogo con todas las fuerzas políticas con representación en el Parlamento de España. Preguntamos a Laura Fábregas si existen esperanzas de solución de esta crisis en el seno de esas reuniones: «Lo veo muy difícil. En mi opinión lo necesario ahora son unas nuevas elecciones autonómicas en Cataluña, y a partir de ahí ver que se hace sabiendo lo que la ciudadanía catalana quiere. Yo tengo mis dudas acerca de si los independentistas obtendría tanto apoyo de nuevo. Quizás si, pero es necesario comprobarlo en unas elecciones, y es necesario que en los programas electorales todos los partidos sean claros y concisos con respecto a lo que quieren. Porque, por ejemplo, este referéndum no estaba en el programa electoral de Junts Pel Si».

Otra de los momentos llamativos tras la accidentada celebración del referéndum fue lacomparecencia pública del Presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que prácticamente reconoció su intención de pasar a la siguiente fase de su hoja de ruta independentista sin tener aún datos sobre los resultados de las votaciones. A este respecto, Fábregas nos explica que, «por un lado, significa que el gobierno español ha podido efectivamente desmantelar la logística, porque no se ha podido hacer el recuento. Por otro lado, mucha gente opina que la consulta era sólo un trámite para legitimar la proclamación de la independencia y no una consulta verdaderamente democrática».

En cualquier caso, lo sucedido este 1 de Octubre ha acentuado la fractura entre España y Cataluña. Sin embargo, también parece muy peligrosa la fractura social que queda en el seno de la propia sociedad catalana, que hace sospechar que la gobernabilidad de una supuesta Cataluña independiente sería un reto verdaderamente difícil. «Sí –nos responde Fábregas–, creo que es más problemática la propia situación interna de Cataluña que la relación entre Cataluña y España«. Y una Cataluña independiente no sería gobernable ahora, porque la mayoría de la población está en contra de este proyecto, es decir: la opción abiertamente independentista no ganó en votos, y llevar a cabo un proceso de este tipo con tanta gente en contra no es fácil. Y además yo creo que, en el último momento, muchos españoles cuyo sentimiento ahora mismo permanece latente saldrán a la calle para no dejar de ser españoles».

Por último, con respecto al efecto que esta crisis territorial puede ejercer sobre la administración de mariano Rajoy, Laura Fábregas opina que «depende de los tiempos. A nivel internacional tal vez esta crisis no fortalece al gobierno de Rajoy, pero a nivel nacional, mi percepción es que ahora, en este momento, su imagen está fortalecida. Tal vez a largo plazo, si las cosas no se arreglan en Cataluña le puede acabar desgastando, bien porque Europa empiece a cuestionar la política del Gobierno o porque el propio electorado busque otra alternativa para abordar esta crisis, o porque el resto de los partidos unan sus fuerzas y se pongan de acuerdo en desbancar al Partido Popular».

De momento, sólo queda seguir con atención los acontecimientos y esperar que las autoridades competentes encuentren soluciones políticas a una crisis social que parece haber alcanzado un punto de no retorno. Mientras tanto, la incertidumbre seguirá siendo la nota dominante en esta crisis que amenaza la integridad del Estado español y genera una considerable crispación social.

RT

Artículo anteriorIdentificaron al autor de la masacre de Las Vegas como Stephen Paddock, de 64 años
Artículo siguienteCientificos encuentran algo que nos puede dar más placer que el sexo (y no es la comida)
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.