Velocidad del viento y ubicación, fortalezas de Barranquilla para construcción de parque eólico, dice firma danesa

0
259

Voceros de Copenhagen Infrastructure Partners, aliados del Distrito para el desarrollo del megaproyecto, estuvieron en Barranquilla y ratificaron la buena proyección de la ciudad como ‘capital energética’ de Latinoamérica, al tiempo que destacaron la voluntad política de poner en marcha las energías limpias en la ciudad.

Las condiciones naturales de Barranquilla son su pasaporte al mundo de las energías limpias. Esa parece ser la conclusión derivada de las palabras de Peter Halmo, directivo de la firma danesa Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), que estuvo en Barranquilla durante el lanzamiento de la Hoja de Ruta Eólica del Gobierno nacional, escenario que aprovechó para destacar las fortalezas de la capital del Atlántico como ‘capital energética’.

Barranquilla fue escogida como sede de este lanzamiento por sus esfuerzos para comenzar la transición hacia las energías limpias, siendo la ciudad colombiana con proyectos mejor consolidados y avanzando en ese sentido: autoabastecimiento con energía solar, que en el segundo semestre del año arrancará con la instalación de paneles; y la construcción del Parque Eólico costa afuera, del cual ya se firmó el memorando de entendimiento con CIP.

Creo que lo que es importante, en primera instancia, para la construcción de un parque eólico marino es que se necesita una velocidad del viento adecuada y Barranquilla la tiene, tiene una muy buena ubicación y velocidades de viento muy altas. Lo segundo es que se necesita un impulso político para apoyar el desarrollo, ya que la construcción de todo un parque eólico es un esfuerzo enorme, es un gran proyecto de infraestructura y se necesita una estrecha colaboración entre las partes interesadas locales y los actores internacionales, y lo que encontramos en Barranquilla es un fuerte aliado que tiene una actitud de ‘sí se puede’ y que quiere impulsar a la ciudad hacia adelante”, destacó Halmo. El alcalde Jaime Pumarejo ha liderado la alianza entre la ciudad y el gobierno del presidente Iván Duque, quien en su reciente visita a Barranquilla expresó que los esfuerzos de Barranquilla para proyectarse como una ciudad proveedora de energías renovables avanzan por buen camino, al tiempo que aseguró que ya no sería conocida como “La Arenosa, sino como la energética”. Para Pumarejo, Barranquilla se convertirá en un referente continental con el primer Parque Eólico costa afuera de Latinoamérica, que espera dejar estructurado durante su administración. “Este proyecto no solamente nos va a permitir generar energía limpia y verde, sino que va a permitir en un futuro bajar los costos de energía y desarrollar la ciudad para esta nueva industria, desarrollando empleo, mano de obra calificada, capital humano y toda la cadena de suministro y logística”, explicó el alcalde.

Según Halmo, además de la generación de empleo que traerá la construcción del parque eólico marino, este megaproyecto le dará un gran impulso a Barranquilla con miras a la diversificación de energías. En esta gestión ha sido clave el trabajo del Ministerio de Minas y Energía, con quienes se ha articulado el trabajo del Distrito. “Es impresionante este despliegue de trabajo que hemos visto tanto del Banco Mundial como también del Ministerio de Minas y Energía y del alcalde de la ciudad de Barranquilla. Copenhagen Infrastructure Partners tiene un memorando de entendimiento con la ciudad y nos gustaría que este primer proyecto off-shore, no solo de Colombia sino de toda Latinoamérica, se establezca a las afueras de la ciudad de Barranquilla”, dijo el directivo danés. De acuerdo con el gerente de Alumbrado Público de Barranquilla (APBAQ), Carlos Sarabia, es un gran voto de confianza que CIP haya escogido a la capital del Atlántico como foco de inversión. Se trata de una empresa líder mundial en el desarrollo, construcción y operación de estos proyectos. “Ver el potencial que tiene Barranquilla debido a su localización geográfica, los vientos estables que nos permiten tener velocidades entre 9 y 13 metros por segundo, nos hacen idóneos para el desarrollo de este tipo de proyectos. Ellos encontraron en Barranquilla una ciudad amigable, una ciudad lista para recibir este tipo de inversores para desarrollarse”, sostiene Sarabia.

En este momento se adelanta un proceso de revisión de la resolución que expidió el Gobierno nacional para definir las reglas de juego y la normatividad dentro de la cual se desarrollarán los proyectos piloto de energía costa afuera en Barranquilla y Colombia. 
 
“Barranquilla se consolida como capital energética y se perfila como la primera biodiverciudad de Colombia con el liderazgo del alcalde Jaime Pumarejo y la ejecución e implementación y desarrollo de este tipo de proyectos que nos van a permitir ser una ciudad más competitiva y con mejor calidad de vida para todos los barranquilleros”, expresó Sarabia.

Artículo anteriorGobernación, Minciencias y Organización de Estados Iberoamericanos-OEI sellan alianza por la educación y la innovación
Artículo siguienteLa Cordialidad, calle 30 y Circunvalar: obras integrales que mejorarán la calidad de vida de más de 850.000 barranquilleros
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.