Comenzó la vacunación contra el COVID-19 para adultos de 55 a 59 años en Barranquilla

0
656
  • Se realizará únicamente con agendamiento.
  • Habilitan nuevos puntos de vacunación en sede del teatro José Consuegra y en la Cruz Roja.

Este fin de semana comenzó la etapa 3 del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 en Barranquilla para atender únicamente con agendamiento a toda la población entre 55 y 59 años, y para aquellas personas con enfermedades crónicas que se encuentran en el rango de edad entre los 50 y 59 años.
 
El alcalde Jaime Pumarejo Heins señaló que el inicio de esta tercera etapa de vacunación “es una gran noticia que damos junto con el ministro y la gobernadora de que se abre una de las etapas más importantes de vacunación. Dentro de un par de semanas podremos haber vacunado a todas las personas de alto riesgo y mayores de 50 años en Colombia. Eso supone un hito que hace un par de meses parecía muy difícil de lograr”.
 
El mandatario distrital enfatizó en la responsabilidad de todos los ciudadanos que están habilitados para recibir la vacuna, para que accedan a ella y así poder combatir el COVID-19 y continuar con la reactivación económica de la ciudad.
 
“Hoy tenemos una herramienta para combatirla, para disuadir su alcance y para recuperar el empleo, que es la vacuna, y necesitamos hacer uso de ella. Cada barranquillero, cada colombiano no solo tiene la oportunidad de vacunarse, sino que le pido que asuma ese reto como una responsabilidad de vacunarse, porque cada vacuna colocada no es solo una vida salvada, es también la oportunidad de generar mayores ingresos, mayor número de empleo, y de manera más rápida y dinámica”.
 
El agendamiento para la fase 1 de la etapa 3 de vacunación se llevará a cabo por parte de las EPS, con lugar, fecha y hora asignada, para la aplicación del biológico en cualquiera de los más de 70 puntos habilitados en la ciudad.
 
La población mayor de 50 años que podrá acceder a la vacuna son aquellos pacientes que presentan comorbilidades como hipertensión, diabetes, enfermedades cardiovasculares, isquémica aguda del corazón, insuficiencia cardiaca y renal, las arritmias cardiacas, cáncer, VIH, tuberculosis, EPOC, asmas y obesidad grado 1, 2, y 3. Además, las personas que están en lista de trasplante de órganos vitales y pacientes trasplantados de órganos vitales, desórdenes neurológicos, síndrome de Down, esquizofrenia, autismo, trastorno bipolar y otros trastornos mentales.
 
Esta población con comorbilidades debe estar en la cuenta de alto costo a través del sistema de salud; además deben actualizar sus datos en el portal Mi Vacuna y esperar la llamada de la IPS que la asignará la cita para que acuda al punto de vacunación.
 
El Distrito de Barranquilla comenzó el piloto de vacunación de la etapa III con grupos priorizados como son los docentes. Se asignaron dosis para 1.000 educadores de las escuelas públicas y privadas, al igual que a 216 funcionarios de la Fiscalía seccional Atlántico. Al mismo tiempo, se continúa con la aplicación de biológicos a los adultos mayores de 60 años en adelante y al talento humano en salud que hacen parte de las etapas 1 y 2.
 
Nuevos puntos de vacunación
 
Para fortalecer el proceso de vacunación en Barranquilla, el Distrito, en alianza con la Universidad Simón Bolívar, dio apertura a un punto de vacunación en las instalaciones del teatro José Consuegra Higgins, ubicado en la calle 58 No. 54-59 y también en la sede de la Cruz Roja, los cuales se suman a los más de 70 puntos habilitados por la Alcaldía para la atención en jornada continua de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Artículo anteriorEl chiste del siglo:Ministro de Defensa colombiano acusa a Rusia de ciberataques para avivar la violencia durante protestas y la Embajada rusa le responde
Artículo siguienteLa Gobernación financiará Pruebas Saber 11 a estudiantes de colegios oficiales
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.