Cuidar la ciudad, primer paso para que los niños sean gestores de la biodiverciudad

0
371
  • La Semana de la Primera Infancia comenzó con un panel sobre el medio ambiente.
  • “Será una semana para que los niños vuelvan a tener contacto con la ciudad”, aseguró la primera dama Silvana Puello.


Nina, de 5 años, sabe que la Tierra es su planeta y aprendió que “hay que cuidarlo porque es donde vivimos nosotros, y el planeta es para que todo el mundo sobreviva. Hay que protegerlo y cuidarlo del mal”. Sebastián, de 8 años, dejó claro que “si el planeta no se cuida, la gente no pudiera vivir”.
 
Ellos fueron los invitados especiales al evento ‘La Biodiverciudad de los Niños’, enmarcado en la Semana de la Primera Infancia, un espacio en el que los más pequeños redescubrirán Barranquilla a través de distintas actividades que se desarrollarán durante esta semana.
 
Al panel principal asistieron la primera dama, Silvana Puello; el viceministro de Ambiente, Juan Nicolás Galarza; la directora nacional de Primera Infancia ICBF, Claudia Gelves; el gerente distrital de Desarrollo Social, Alfredo Carbonell, y la directora de Primera Infancia, Patricia Vargas, quienes dialogaron sobre la importancia de inculcar desde temprana edad conocimientos sobre el medio ambiente y la biodiversidad que existe en Barranquilla y Colombia.
 
Esta será una de las estrategias implementadas para fortalecer el aprendizaje de los niños en su retorno a los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y a los colegios de manera segura.
 
“Hoy estamos lanzando el reinicio de los niños a los CDI, de volver a tener contacto con la ciudad. Por eso el lema: volvamos a descubrir la ciudad, porque queremos que los niños vuelvan a tener ese contacto tan importante con sus compañeros, profesores y con la misma ciudad. Toda esta semana vamos a tener espacios para que los niños puedan tener nuevamente ese contacto, que es tan importante para su desarrollo”, expresó la primera dama Silvana Puello.
 
Por su parte, la directora de Primera Infancia del Distrito, Patricia Vargas, detalló que hoy se da inicio a cuatro días muy activos para la primera infancia. Por lo tanto, se evidenciará “cómo estamos viendo a través de ellos otra vez la ciudad, cómo estamos descubriendo otra vez a Barranquilla a través de sus ojos inocentes”.
 
Por lo anterior, detalló que habrá una amplia parrilla de actividades: “Se han unido centros comerciales, vamos a ir a los estadios, a conciertos especiales para los niños, vamos a tener actividades con aforos especiales y vamos a tener virtualidad para que todos lo puedan hacer. Son cuatro días que, por primera vez en Colombia, se les dedican nada más a la primera infancia”.
 
Eventos en la semana 
 
Durante la semana se llevarán a cabo diversas actividades con los niños, con actividades lúdicas, entre ellas se destacan: 

  • ‘Vamos a los parques para celebrar la primera infancia’. 
  • ‘Celebración y promociones en los centros comerciales’.
  • ‘Intercambios entre niños de Centros de Desarrollo Infantil y jardines privados’.
  • Cierre en el Gran Malecón.
Artículo anteriorFin de semana de gloria para Djokovic Y Messi dos grandes deportistas reyes en su disciplina
Artículo siguientePara llevar conectividad a los municipios La Gobernación del Atlántico avanza en diagnóstico de zonas wifi
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.