Unidad de Apoyo al Empresario retoma atención presencial para impulsar emprendedores y empresarios de Barranquilla

0
392
  • Ubicada en la carrera 54 No. 58 – 12, brindará servicios presenciales de lunes a viernes, en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 5:00 p.m.
  • De la mano de un equipo de expertos de la Universidad Simón Bolívar, los ciudadanos podrán acceder a servicios gratuitos de diagnóstico empresarial, formación básica y especializada, asesorías, entre otros.


Luego de un año de brindar atención virtual debido a la pandemia, ‘la esquina’ del emprendimiento de Barranquilla se reactiva.
 
La Unidad de Apoyo al Empresario vuelve a abrir sus puertas para ofrecer servicios gratuitos, ahora también de manera presencial, a emprendedores, microempresarios y trabajadores informales, con el fin de seguir impulsando el desarrollo económico de la ciudad.
 
Durante 2020, la Unidad fue una de las grandes apuestas del plan de reactivación económica, “que ha contemplado el fortalecimiento empresarial y el apoyo al emprendimiento a través de formación y acompañamiento para resolver problemas que impiden crecer los negocios, incluyendo finanzas, marketing, contabilidad, aspectos legales y planeación”, explicó el secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata Sarabia.
 
El funcionario agregó que, en lo corrido de la Administración distrital, a través de este proyecto de la Alcaldía de Barranquilla se ha brindado atención a más de 10.000 ciudadanos, “quienes hoy cuentan con más herramientas para su sostenibilidad en el mercado”.
 
Una de esas emprendedoras beneficiarias es Julys Domínguez, fundadora de Julys Domínguez Accesorios. Contadora pública de profesión y apasionada por el mundo de la bisutería, fue seleccionada para participar en la feria Plaza Emprende, que se realizó en alianza con el centro comercial Mallplaza Buenavista.
 
Haber estado en este espacio «impulsó nuestro negocio. Tuvimos muy buenas ventas, generamos contactos para alianzas comerciales y nuevos clientes, y forjamos un lazo muy bonito con los participantes. La invitación es a todos los barranquilleros que tienen una idea de negocio o un emprendimiento a que accedan a este y a todos los servicios de la Unidad de Apoyo al Empresario, una oportunidad que hay que aprovechar», dijo Julys.
 
Así como esta emprendedora, ya son más de 40.000 los atendidos por la Unidad desde que se inauguró, en 2016, a través de servicios como caracterización, diagnóstico empresarial, formación, asesorías y convocatorias.
 
En el 2020, este proyecto jugó un papel fundamental para la reactivación económica de la ciudad, teniendo en cuenta que desde la Unidad se estructuraron y verificaron los primeros modelos de protocolos de bioseguridad sectoriales para los planes piloto de las reaperturas graduales, responsables y seguras, incluyendo restaurantes, iglesias, gimnasios y, más recientemente, eventos y establecimientos nocturnos. 
 
Además, para este 2021 se trabajó la hoja de ruta y el plan de trabajo con el Gobierno nacional desde que Barranquilla fue designada como ciudad piloto de la reactivación del país.
 
Servicios
 
La Unidad de Apoyo al Empresario, proyecto que lidera la Secretaría de Desarrollo Económico y es operado por la Universidad Simón Bolívar, cuenta con mentores y asesores de alto nivel con toda la experiencia, soporte académico-científico y conocimiento de la dinámica empresarial de la ciudad.
 
De la mano de este equipo de expertos, los ciudadanos podrán acceder a los siguientes servicios:

  • Caracterización: contacto y definición de perfiles de los ciudadanos, con el fin de orientarlos y definir el más oportuno acorde a su necesidad.
  • Diagnóstico empresarial: definición de la situación del negocio bajo un modelo con parámetros estandarizados que permiten al asesor identificar cuáles son las áreas críticas de la organización y sugerir un plan de trabajo. Este año también se implementó el servicio de autodiagnóstico en línea, una plataforma que les permitirá a los emprendedores conocer el estado de su empresa o negocio y cuáles son las áreas que debe mejorar: bit.ly/AutodiagnosticoUAE 
  • Formación básica y especializada: talleres o cursos para desarrollar habilidades para la reactivación económica de sus negocios.
  • Asesorías para brindar herramientas de valor y resolución de problemas puntuales de los emprendedores y empresarios en modelo de negocio, marketing, aspectos legales, contabilidad, propiedad intelectual y finanzas.
  • Atención comunitaria en las 5 localidades del Distrito.
  • Ferias de emprendimiento: espacios comerciales en alianza con grandes superficies de la ciudad.
  • Barranquilla Abre Segura: capacitación y acompañamiento in situ para la verificación de cumplimiento de protocolos de bioseguridad.

Contacto

Artículo anteriorLa peor pesadilla para EE.UU y Europa el dragon y el oso unidos:Rusia y China realizan ejercicios militares conjuntos a gran escala
Artículo siguienteVicente Fernández El Charro de Huentitán Jalisco continua «grave pero estable»
Janet Ferreira
Janet Ferreira Profesión: Periodista Estado Civil: Casada Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube e Instagram: “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional Janet Ferreira Teléfonos: 3014566181 Experticia: Recepción y distribución de daños en La Electrificadora del Atlántico desde el 1 de febrero del 1993 hasta el 31 de diciembre del 1999. Señora Atlántico 2009 Actriz en novelas como : El Joe y Niche de Caracol tv Periodista de Magazín Espectacular desde 2011 y hasta el momento sigo colaborando. Jefe de prensa de Gloria Peña para el evento de la celebración de los 65 años de la academia en La Plaza de La Paz. (Lleno total). Jefe de Prensa de Los reyes de la 44 2019, Kelly Restrepo y Pedro Tapias. Con afluencia de publico en todos los eventos. Celular de ACTUALMENTE 👉 Soy directora del portal de noticias y temas de actualidad: TE LO CUENTO YA (www.telocuentoya.com) con cuenta en Youtube y en Instagram 👉Soy directora y del Canal de turismo en YouTube “Y pa' dónde vamos?” Formación Académica Periodismo Tecnicor Julio 2014 Visita Médica Persand Barners Diciembre 2009 Formación Complementaria Diplomados: Diplomado Carnaval, Arte, Patrimonio y Desarrollo en la Universidad del Norte, de Barranquilla. Diplomado Liderazgo en las Organizaciones en la Universidad Autónoma de Barranquilla. Seminarios y Talleres: Seminario de Periodismo Ambiental Zoológico de Barranquilla Social Media de Periodismo (Electricaribe). Procesos de Selección Vinculación y Permanencia Laboral en Tecnicor. Sistema de gestión, calidad en Tecnicor. Seguridad y salud Ocupacional en Tecnicor. Desarrollo de Habilidades para el Crecimiento Personal en Tecnicor. Twitter para Negocios. Distintas formas de Narración del Carnaval Barranquilla. Programa Gestión de los Recursos Naturales para la Sostenibilidad Regional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.